UN UNIVERSO DE EMOCIONES A DESCUBRIR
Nuestra capacidad para sentir hace que aprendamos de nuestras experiencias y las vivamos y reaccionemos de una forma u otra.
No hay emociones “buenas” ni “malas”, o “dañinas” y “peligrosas”.
Todas y cada una de las emociones son necesarias. Son innatas y naturales del ser humano, y las necesitamos porque todas cumplen su función.
Los biólogos creen que el pez globo desarrolló su famosa habilidad para
inflarse debido a que su estilo para nadar es lento y torpe. Eso los
hace vulnerables frente a los depredadores. En lugar de escapar, el pez
globo utilizar su elástico estómago muy elástica y su capacidad de
ingerir rápidamente grandes cantidades de agua (e incluso de aire si es
necesario) para que se convierta en una bola prácticamente increíble que
dobla varias veces su tamaño normal.
Algunas especies también tienen
espinas en la piel para evitar ser comidas.
Undepredador que logra atrapar a un pez globo antes de que se infle, no
se sentirá afortunado por mucho tiempo. Casi todos los peces globo
contienen tetrodotoxina, una sustancia que hace que el pez globo tenga
un sabor muy desagradable, a menudo letales para los peces. Para los
humanos, la tetrodotoxina es mortal, hasta 1.200 veces más venenosa que
el cianuro.
Hoy nos ha visitado una profesora de chino en Valladolid,Yue. Hemos descubierto rasgos de la cultura china nuevos para nosotr@s:
Por qué el color rojo es tan emblemático en China.
Tiene que ver con la leyenda del monstruo NIAN,y con el Festival del Nuevo Año Lunar,tradición que cuenta con más de 4.000 años de historia.
Los
orígenes de este Festival se remontan a la dinastía Shang (años
1.700-1.100 antes de C.)
La
leyenda más extendida es la de “NIAN guo” (año que pasa) y cuenta que
existía un monstruo, con cuernos, feroz y cruel, que vivía en el fondo
del mar, que tenía cuerpo de toro y cabeza de león, y que hacia el final
del invierno, y cuando no tenía nada que comer en su territorio, salía
de su escondite y entraba en las aldeas para devorar al ganado, arrasar
los cultivos e incluso comerse a los seres humanos, y muy especialmente a
los niños.
Por eso la gente de las aldeas tenía miedo de Nian (año)
Un
día, a punto de empezar el Festival de Primavera, sabiendo que el
monstruo volvería a salir del fondo de las aguas y cuando los pobladores
se disponían a huir a las montañas, pero no sin antes cerrar las
puertas y ventanas de sus casas y esconder su ganado para que no pudiera
encontrarlo, apareció en la aldea un anciano vestido con un vestido rojo y no sabiendo del monstruo,no se refugió y se le encontró.
Tal fue su sorpresa y temor al verle que empezó a chillar muy muy alto pidiendo ayuda a los vecinos que no aparecieron.
Pero la sorpres mayúscula fue que NIAN se quedó parado,sin atacarle y marchó parecía asustado.
El anciano no podía creerlo...Salió corriendo a buscar a los vecinos para contar lo sucedido.
Al preguntarle por qué no habría atacado y se había alejado,no encontraban la razón.Pero sí reflexionando,dedujeron que el color rojo no le gustaba y tampoco los sonidos chillones.
Así que decidieron colocar en sus casas en las ventanas motivos de decoración rojos y en sus vestidos tmbién usar este color.A los niños se les ponía una bolsita roja con monedas para hacer ruido y asegurarse hacer huir al monstruo.
Así como producir sonidos estridentes en la llegada del Año:petardos,tambores...celebrando así la victoria sobre NIAN.
Así empezaron a celebrarse reuniones
familiares llenas de color rojo, además de las peticiones de deseos que
hacían sus miembros con las esperanza de que la llegada de la primavera,
donde todo se llenaba de color, les trajera buena suerte.
Los números con nuestras manos,del 1 hasta el 99.
Número 5
Número 7
Número 9
También nos ha enseñado los saludos chinos con las manos y el cuerpo.Según seas chico o chica se hace de una manera peculiar.Y también según a quién vayan dirigidos:un amigo o una persona respetable o de edad.
Inclinación ligera del cuerpo para una persona a la que respetas
Aquí les tenéis:fijaros en los cables eléctricos,es su fuente de alimentación;son limpios,no contaminan.Permiten transportar a muchas personas,y observar ¡qué bonitos son!